
La guerra del inglés en España (1808-1814). La historia como campo de batalla

La Guía THE BEATLES



































































El embajador de María
Cádiz y el tráfico de esclavos
Poderes, espacios y escrituras
Retórica artística en el tardogótico castellano
Josep Pla y Miguel Delibes
Proyecto Wemen
Científicas
De la dictadura a la democracia. Protagonistas
Bob Dylan
Diccionario de términos artísticos
Diario del “Procés”
Cierta distancia
La Olivetti, la espía y el loro
El día que dejé de comer animales
Autoras inciertas
Atardecer en Waterloo. The Kinks
Madre mía que estás en el mito
Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York. Un exilio compartido
El príncipe de Viana y su tiempo
Repensando el liderazgo estratégico
Leopoldo Calvo-Sotelo y Europa
De ilustrados a patriotas
¿Qué eres, España?
Seré un anciano hermoso en un gran país
Comunicación y conflicto en la cultura política peninsular
Cuando todo era posible
Mujeres de la posguerra
La Segunda República (1931-1936)
La apertura internacional de España
El marqués de Leganés
Barcelona 1912. El caso de Enriqueta Martí
La cultura de la sangre
Kennedy
Órdenes militares
Prim. Un destino manifiesto
Los espejos de Clío
Retórica artística en el tardogótico castellano
Animales y racionales en la historia de España
Andalucía en el mundo atlántico moderno
Andalucía en el mundo atlántico moderno. Ciudades y redes
Palabras mayores
Los Medici y España
El último libro de la vieja Europa
Discursos civilizadores
El osado negro Juan Valiente
Historia del PSOE en transición
Migrantes y refugiados en la posguerra mundial
No es para tanto. Instrucciones para morir sin miedo
España en la era global
Galicia y la instauración de la Monarquía borbónica
Julio Cortázar
La propiedad en construcción
De Enrique IV al emperador Carlos
John Lennon
Historia breve de Sevilla
En nombre de la libertad
Los escaparates de la moda
Escultura funeraria gótica
La provincia: realidad histórica e imaginario cultural
Al-Ándalus
Género y enseñanza de la Historia
Historia de Italia
El occidente bárbaro 400-1000
Pacto y consenso en la política peninsular













Orígenes y significado del arte Paleolítico
Arte andalusí
En el nombre de Bilbao
Stalin
Gobernar es gastar
Católicos y patriotas
Cádiz, escuela política: Hombres e ideas más allá de 1814
Héroes, pícaros y soñadores
La casa medieval en la Península Ibérica
Teresa de Jesús. Una mujer revolucionaria
Apodos Reales
XXV años de paz franquista
Imposible vivir así
Guerra santa y cruzada en el estrecho















Historia de Cataluña
Poder, piedad y devoción
Joaquín Mª. de Ferrer y Cafranga
De comendadores a maestre de la orden de Santiago
Almanzor. Un califa en la sombra
El siglo de las revoluciones en España
Versiones, propaganda y repercusiones del Descubrimiento de América
El mundo de los conquistadores
Luis de Medina SJ
Educación, leyes y producción de élites en el siglo XVIII
Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica Vol 2
Donde la Tierra firme termina
Reinas consortes
Nuevas perspectivas en el estudio de la mujer durante el franquismo
La Revolución Rusa de 1917







Viviendo sin vivir en mí
Antonio de Ubilla
El legado de España en Cuba
La Transición
Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica Vol 1
La España del pueblo
El legado de Jaime I el Conquistador