09 Jul Científicas
Científicas
Científicas
Colección: Serie Historia
ISBN: 978-84-7737-979-9
Características: 224 páginas / rústica con solapas (14 X 21,5 cm)
Precio: 20€
DÓNDE ENCONTRAR EL LIBRO
Prologado por la investigadora Inés Pineda Torra, este es un libro que habla de científicas, pero también una obra en la que hablan las ellas, las científicas. No es sólo una historia de la ciencia en femenino, sino un testimonio de profesionales españolas, activas y valientes, que nos hablan de lo que significa, hoy día, ser científica. Científicas habla de descubridoras de primera línea como Emmy Noether, Lise Meitner o Vera Rubin; investigadoras olvidadas como Marguerite Perey o las «calculadoras» de Harvard; «aficionadas» sorprendentes como la
actriz Hedy Lamar o Ada Byron, hija del famoso escritor británico; sabias maltratadas como Rita Montalcini y Ada Yonath; y hasta heroinas como Frances Oldham, descubridora de los efectos fatales de la talidomida. Todas ellas mujeres de gran talento… de muchas de las cuales no habrá oído hablar jamás; otras tal vez le sonarán
un poco. Y sí, también encontrará en estas páginas las historias de las dos únicas científicas conocidas por todos, Hipatia y Maria Sklodowska Curie. Todas ellas auténticas modelos. Pero
modelos de verdad.
Sobre el autor:
José Manuel Lechado (Madrid, 1969) es licenciado en filología y autor de gran cantidad de ensayos históricos y políticos. Entre sus títulos destacan: La movida… y no sólo madrileña o Diccionario de tiranos, publicados en esta misma editorial. Es autor también de
Traidores que cambiaron la Historia y El mal español: historia crítica de la derecha española, entre otras obras. Ha publicado los libros de relatos Cuentos de niños para padres y La trama idiota.
Y ha rescatado la obra monumental de Vicente Blasco Ibáñez sobre la Primera Guerra Mundial en dos títulos de reciente aparición: Crónica de la guerra europea de 1914-1918 y La Revolución Rusa, este
último título también en Sílex. Colaborador habitual de publicaciones
tanto en papel como electrónicas, escribe todos los meses un artículo
sobre científicas («Homenaje a mujeres científicas») en la revista online El Octavo Sabio.